Siempre insistimos en que las sandias te las puedes comer (por ejemplo las de Velada que son riquísimas) pero que a tu gente, a tu pueblo «una caja de zapatos» (así llama a los centros de datos el Alcalde de Lleida) no termina por aportarte un valor real.
Por mucho que a los políticos se les llene la boca diciendo que «es estratégico para Europa» (una empresa de EEUU) o que «es un proyecto de singular interés» eso no termina de encajar en tu comunidad o aportando nada realmente necesario (como si por otro lado es necesaria la agricultura).
Bastante singulares son estos proyectos porque desde luego que de plural interés no son. Ya hemos vivido estos singulares proyectos de cerca (Aeropuerto de Ciudad Real en el caso de una de nuestras compañeras) y hace poco nos pasamos a charlar con la gente que montó la Rave en el aeropuerto de Ciudad Real.
Hace un año más o menos también fuimos a comprobar como los calaminos cruzan por la pista y de vez en cuando la usan Jets Privados (como los que se ven en la foto que hicimos) para ir a los cotos de Caza de la zona.
Un proyecto de muy singular interés la verdad.
En Castilla La-Mancha muchísima gente nos ganamos el pan con el sudor de la frente trabajando en sectores menospreciados cuando realmente son la base de la vida.
Solamente en Castilla La-Mancha tienes desde campos de trigo a viñedos, ajos por la zona de las Pedroñeras (muy famosos también), las citadas sandias de Velada, oliva, cebada, avena, … y existen zonas que han sido Huerta desde siempre.
Y bueno, antes de comentar el tema de como se expanden estas «Cajas de zapatos» en Zaragoza considero oportuno comentar las palabras de García Page hace no tanto:
García-Page se vanagloriaba en distinguir «a los listos de los listillos»
Pues amigo sinceramente comerse la operación Zarza que no quisieron en Holanda (operación Tulipán) no parece muy de listos.
Seguía diciendo «tiene que haber un crecimiento económico sin odio social y sin complejos para que pueda haber empresas, ya que las empresas son las que generan empleo. Lo uno va con lo otro»
Pues curiosamente es que en este caso lo Uno NO va con lo Otro.
Los impuestos los paga la ciudadanía y estos Macro-proyectos suelen tirar de PIGAs y PSIs para evitar pagar impuestos (Raúl Burillo Inspector de Hacienda, charla de EAE en Araǵon).
Este modelo de negocio se beneficia de las subvenciones de los gobiernos nacionales y europeos pagados con los impuestos de los ciudadanos (Fondos Next Generation por ejemplo que explicó Erika González).
Pero bueno, esto no es nada personal contra ningún político en particular o de algún partido. Esto está pasando en todo el territorio porque nos merecemos mejores políticos a la altura y que miren lo que ya ha pasado en otros sitios donde estas Big Techs ya han arrasado e incluso se les ha expulsado (caso de Chile, Holanda, …)
La nube en Aragón. AWS entrando en España
La nube de AWS permite seleccionar regiones. Por ejemplo en 2022 pusieron en marcha la Region «eu-south-2 (Spain)». Dentro de cada región el usuario puede elegir mínimo 3 zonas. En el caso de eu-south-2 las siguientes zonas:
eus2-az1
eus2-az2
eus2-az3
Esas zonas para quien las ve en su casa no son más que enlaces en la web de AWS pero en la realidad física son centros de datos:
Amazon AWS MAD Gallego – eu-south-2 – Villanueva de Gállego – Ctra A-1102 km 2 – 41.7940679, -0.846346
Amazon AWS MAD Zaragoza – eu-south-2 – El Burgo de Ebro – Polígono El Burgo – 41.5367012,-0.6878407
Amazon AWS MAD Huesca – eu-south-2 – Plataforma Logística de Huesca (Plhus) – Ronda De Valdabra, 23 – 42.1034429,-0.4565519
Aquí puse esos 3 centros de datos iniciales sobre un mapa:
Entraron, prometieron, no cumplieron promesas y se expandieron. Prometieron 1300 empleos en 2021 y 2 años después se estima que fueron entre 50 y 75.
Los ríos y embalses cerca de los centros de datos de Amazon en España son los siguientes:
- Villanueva de Gállego – Río Gállego
- El Burgo de Ebro – Río Ebro
- Plataforma Logística de Huesca – Embalse de Vadiello, Embalse de Valdabra
El río Gállego es uno de los principales afluentes del Ebro.
La ciudad de Huesca obtiene el agua desde los embalses de Vadiello y Valdabra.
AWS expandiéndose una vez dentro
Mi abuela me decía que lo importante es meter la cabeza en los trabajos. Y de algún modo esta frase que suele usarse bastante por parte de padres, madres, abuelos, abuelas, … y también por familia elegida como amigos/as no se dice con mala intención. No obstante a mi me recuerda un poco a como estas empresas actúan.
En el caso de Amazon (AWS, Amazon Web Services) ya que tienen sus 3 zonas (los 3 centros de datos antes comentados) ahora van a ampliar 2 edificios más en cada uno de los tres municipios para albergar mas servidores. 6 nuevos en total.
Lo importante es construir rápidamente antes de que se hagan alegaciones y vendiendo esto como un logro, como algo beneficioso. Una vez dentro del convento ya se sabe.
Una vez se está se piden ampliaciones y fuera. Por ejemplo Manuel G. Pascual escribía hace unos días en «El País» que «Amazon pide un 48% más de agua para sus centros de datos de Aragón».
Es tanto el despropósito en Aragón que están llamándolo «Marina d’Or de los datos»y no es para menos ya que la mitad de la energía va para estas empresas Americanas.
Por ejemplo el nuevo plan energético de Aragón muestra que la mitad de la demanda sera en 2030 para los centros de datos (pag 33 del borrador)
Así está pasando en otras partes del mundo. Recordemos Paises bajos cuando se dieron cuenta que Microsoft estaba gastando 5 veces más agua que la prometida: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/paises-bajos-esta-sequia-ha-descubierto-que-microsoft-gasta-cinco-veces-agua-prometida-centro-datos
Y bueno eso es un poco todo lo que hoy quería compartir por aquí.
Nada nuevo que escalen cuando son de Hiperescala.