Hoy os queremos hablar de otro colectivo de la lucha por las infraestructuras de lo Digital.
Se llaman StopMicro.
Acompañadnos y aprended de paso algunas palabras clave en francés.
Puce
La primera palabra clave en la historia es «Puce», porque el resto de lenguas hemos tomado con alegría los neologismos de la tecnología del inglés. Pero los franceses han sido soberanos en su lengua.Y han utilizado «Puce» en vez de «Chip».
StopMicro es un colectivo que visibiliza el impacto medioambiental de las fábricas de chips en un pequeño pueblo de Grenoble. Una fábrica de «puces».
La fábrica de chips (componentes microelectrónicos) pertenece a STMicroelectronics.
Una fábrica de Chips que son poco frecuentes en Europa. Ya sabéis que las mayorías se sitúan en el sur de Asia.
Eau
La segunda palabra es «Eau». Vale, esa la conoce casi todo el mundo. Es agua en francés.
¿Porqué agua? Porque es el elemento que más utiliza esta fábrica de chips en esa zona.
Utiliza tropotocientos litros de agua en la fabricación de chips, y luego devuelve agua contaminada al río.
Gasta tanta agua como la ciudad de Grenoble.
(Ya sé, tropotocientos no es una palabra que exista, pero recordad que tengo discalculia, y las cifras exactas vienen en su web)
Numérique
La tercera es «Numérique»
Ya os dije que los franceses son geniales, y utilizan palabras específicas para todo esto. Lo que en el resto del mundo llamamos «digital» ellos dicen «numérique».
Porque este problema de el impacto medioambiental que tiene lo digital, lo están tratando muchos colectivos en el mundo. Desde los colectivos contra el extractivismo minero que están impactos por la guerra (Como el Generation Lumière que os comentamos el otro día), a las resistencias que luchan contra los Centros de Datos en todo el mundo. Desde Chile, EEUU a Europa. Como nosotres ( tunubesecamirio )
Es lo que la investigadora Ana Valdivia llama la Cadena de Suministros de la IA.
Lutte
La cuarta palabra es «Lutte», que significa «Lucha».
Este colectivo ha decidido plantar cara a a la empresa STMicrolectronics, utilizando un gran repertorio de acciones. Desde comunicativas, legales (para evitar ampliaciones de la fábrica), manifestaciones etc.
Nos gustan especialmente sus fanzines, que tuvimos la suerte de poder coger en el Festival «Le Nuage etait sous nous pieds» en Marsella.
Allí conocimos su lucha, que nos permitió empatizar con lo que estaban pasando.
Solidarité
Así que la quinta palabra sin duda es «Solidarité».
Todo un clásico francés.
Sin duda, lo que caracteriza a todas las luchas de lo Digital a lo largo del planeta. Porque somos conscientes de que eso digital que parece difuso tienen fuertes impactos en zonas que ni siquiera conocemos.
Pero no queremos que nadie sufra las consecuencias de nuestra digitalización sin límites, no queremos convertir a nadie en #ZonaDeSacrificio.
Así que os animamos a conocer la lucha del colectivo StopMicro.
Ils ne puceront pas !