Tu Nube Seca Mi Río

Sugerencias para el Real Decreto sobre Centros de datos en España – En Castellano e Inglés

Sugerencias para el Real Decreto sobre Centros de datos en España – En Castellano e Inglés

El Real Decreto de Centros de Datos en España

En Agosto del 2025, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) hacía público el primer proyecto de Real Decreto para regular los centros de datos en España, un sector que hasta ahora no ha tenido ningún tipo de control normativo.

Se trata de la primera legislación específica que hay sobre el tema en España, y con el cual se legisla cómo los Centros de Datos tienen comunicar cuanto gastan en España… porque hasta la fecha no sabíamos cuando podían estar gastando, solo preguntar y encontrarnos con una absoluta falta de transparencia (Gabbott, 2024, Jimenez-Arandia, 2025).

Esta ley es una transposición de la Ley de Eficiencia Europea, donde los Centros de Datos debían estar dando ya sus consumos de agua y energía, pero no estaba siendo así (Adams, 2025). Creemos que la rápida expansión de los Centros de Datos en España era porque ese sector veía esta falta de legislación como una vulnerabilidad que explotar.

Por eso nos alegramos que exista una legislación, pero necesita matices y sugerencias que permita que sea efectiva. Por eso diversas organizaciones ambientales, estamos presentando alegaciones al proyecto del Real Decreto sobre centros de datos reclamando más ambición y garantía. Es decir, más mecanismos de control indicadores etc.

El plazo acaba el 15 de Septiembre, todavía estáis a tiempo de presentar alegaciones.

 

 

¿Cómo se presentan alegaciones?

Podéis descargar la ley aquÍ: [enlace ley]

Y luego entrar en el portal. Las alegaciones se escriben aquí, hace falta certificado digital o equivalente

Os subimos nuestras alegaciones, por si queréis copiar o que os sirvan de guía. RD-Centros-De-Datos-Audiencia_11_sept]

 

Instrucciones

    • Primero se escribe la parte de alegaciones. El formulario permite 15.000 caracteres. Pero se pueden enviar varias tandas.
    • Se rellena esa primera parte, y el corte del documento está en rojo, y pone «corte». Se repite el procedimiento varias veces hasta 4.
    • También se pueden elegir los párrafos que más os gusten y ponerlos, o escribir vuestras alegaciones.
    • Segundo se rellena la parte de información personal
  • Si vais a rellenar los cuatro bloques, se repite cuatro veces

 

El plazo es hasta el lunes 15 de Septiembre

 

 

Esperamos que sea la primera de una línea de legislaciones que limiten los impactos eco-sociales de los Centros de Datos.

 

Quienes hemos colaborado en estas alegaciones somos las organizaciones Ecologistas en Acción, Tunubesecamirío, Arte es Ética, The Green Web Foundation , comunidades afectadas por los Centros de Datos y académicas como Ana Valdivia y Marina Otero Verzier, Tim Colisaw han participado en el proceso de alegaciones públicas abierto por el MITECO.

En unos días sacaremos la nota de prensa.

 

IN ENGLISH PLEASE

In August, the Ministry for Ecological Transition and the Demographic Challenge (MITECO) published the first draft Royal Decree to regulate data centers in Spain, a sector that until now has not had any type of regulatory oversight. This is the first specific legislation on the subject in Spain, and it establishes how data centers should communicate their spending in Spain… because until now, we didn’t know how much they might be spending; we only had to ask and find a complete lack of transparency (Gabbott, 2024; Jimenez-Arandia, 2025).
This law is a transposition of the European Energy Efficiency Act, which mandated that data centers should already be reporting their water and energy consumption, but this wasn’t the case (Adams, 2025). We believe that the rapid expansion of data centers in Spain was due to the sector viewing this lack of legislation as a vulnerability to exploit.
That’s why we’re glad the legislation exists, but it needs nuances and suggestions to make it effective. For this reason, several environmental organizations are submitting objections to the draft law on data centers, demanding greater ambition and guarantees. That is, more monitoring mechanisms, indicators, etc.
The deadline is September 15th; you still have time to submit objections.

How do I submit objections?

You can download the law here: [law link] Then go to the portal.
Objections are written here; you need a digital certificate or equivalent.
We’ve uploaded our objections, in case you want to copy them or use them as a guide. RD-Centros-De-Datos-Audiencia_11_sept

Instructions

  • First, write the objections section. The form allows 15,000 characters (spaces counts). However, multiple batches can be submitted.
  • Fill out that first section, and the cutoff point on the document is in red and says «cutoff.» Repeat the procedure several times, up to four.
  • You can also choose the paragraphs you like best and add them, or write your objections.
  • Second, fill out the personal information section.
  • If you’re going to fill out all four sections, repeat it four times.
  • The deadline is Monday, September 15th.
We hope this is the first in a line of legislation limiting the eco-social impacts of data centers.

The organizations:

Ecologistas en Acción, Tunubesecamirío, Arte es Ética, The Green Web Foundation, communities affected by data centers, and academics such as Ana Valdivia and Marina Otero Verzier have collaborated on these allegations. Tim Colisaw participated in the public allegations process opened by MITECO.

We will publish the press release in a few days.

Referencias