Compartimos el otro día ( Sant Jordi 🌹 📖 ) un listado de libros que recomendamos sobre impactos sociales y ambientales de la tecnología.
Atlas de la IA, Kate Crawford.
Hace un recorrido por los distintos impactos de la Inteligencia Artificial por el planeta.
La Era del Capitalismo de la Vigilancia, Shoshana Zubboff
El Coste de la Conexión
Para entender un poco porqué están recogiendo nuestros datos, que es el Tecnocapitalismo y el Colonialismo de datos estas dos obras son imprescindibles.
Tecnologías para un planeta en llamas, Paz Peña
Tecnologías para un planeta en llamas, de Paz Peña, activista que plantea las agresiones ambientales y sociales de la tecnología desde un punto de vista decolonial.
El Valle Inquietante, Anne Wienner
La Verdad Sobre Facebook, Frances Haugen
Careless People, Sarah Winn.Williams
Para entender lo estúpidos y avariciosos que son los actuales Tecnobros tenemos estos tres libros en primera persona.
Blood in the Machine, Brian Merchan
Dentro de la historia, no podemos olvidar las luchas obreras.
Con una especial mirada sobre los luditas, una de las resistencias más lúcidas sobre la relación entre poder y tecnología
Morir por un Iphone
La máquina es tu amo y tu señor
Siguiendo con los derechos laborales, en este caso nos centramos en les trabajadores de las fábricas de dispositivos.
Por ejemplo, los dispositivos Apple que se fabrican en Foxxcom.
Las condiciones son tan inhumanas que han forzado a oleadas de suicidios.
El libro Morir por un Iphone, es de un grupo de sociólogas chinas que estudiaron durante años el tema.
El de La máquina es tu amo y tu señor, es un libro de poesía por parte de una de las trabajadoras
La Plantación y la Computadora, Meredith Whitaker
Dentro de las revisiones históricas de la relación entre el esclavismo y la automatización tenemos este libro. Tampoco os perdáis su análisis sobre como utilizan el software libre para blanquear la IA, y como las BigTech están colonizando la academia.
Te siguen, Belén Gopegui Durán
Un autora a quien tenemos especial cariño, porque siempre es capaz de pensar sobre la tecnología desde un punto de vista crítico y además, dar opciones de esperanza.
Y podemos hacer el microespoiler de… que salimos en el libro.
Radicalizado, Cory Doctorow
Otro ilustre fediversiano, que lleva años pensando sobre la tecnología e incorporándolo en sus novelas es @pluralistic .
Todo lo que hace es recomendable, para muestra un botón.
Gente que no quiere viajar a Marte, Jorge Riechmann
La locura del solucionismo Tecnológico, Morozov
Tecnica y Tecnología, Almazán
Estos libros son perfectos para quienes os guste la filosofía, o estéis hartos de las respuestas tecnooptimistas de 0’60
Utopías Digitales, Ekaitz Cancela
Si os cansáis del problema de la tecnología y os apetece pensar en soluciones no os podéis perder Utopías Digitales de Ekaitz Cancela
La viralidad del mal, Proyecto Una
Para entender un poco la enshitificación de internet, pero sobre todo, como el odio alimenta las redes privativas os recomendamos «La viralidad del Mal» de @proyectouna , quien tuvimos el placer de presentar en Madrid.
Cobalto Rojo
E-Waste
La parte principal y la parte final del problema tecnológico está siempre invisibilizada. El extractivismo minero y la basura electrónica.
Aquí son muy recomendables «Cobalto Rojo», sobre el problema del extractivismo minero en El Congo, y E-Waste de @gerrymcgovern
Race after Technology, Ruha Benjamin
Tecnoluttes, Fabian Benoit y Nicolas Celnik
Technopolice, Félix Tréguer
Sous le feu numerique, Fanny López y Cecil Diguet
Tres libros imprescindibles en francés sobre las cuestiones de «Le numerique», es decir, lo digital.
Tecnoluttes de Fabian Benoit y Nicolas Celnik
Technopolice de @felix
Sous le feu numerique, Fanny López y Cecil Diguet
Quienes trabajamos, luchamos y somos afectados por la tecnología, tenemos posiciones fuertes contra el tecnocapitalismo.
Porque contra la opresión ajena no caben posiciones tibias. La tibieza solo te sitúa del lado del opresor.
Por eso os recomendamos estos libros, que aportan visiones de la realidad compleja y crítica, que tocan muchas capas y desde muchos puntos de vista diferentes para desmontar tecnooptimismos y tecnotibiezas.
Como activistas durante más de 20 años, sabemos que existen otros modos de habitar la tecnología, e imaginar futuros de Decrecimiento Y Decrecimiento digital sabrosos.