Por suerte existen políticos que están concienciados con el asunto, al menos en Marsella y que se espera que como representantes hagan algo.
David Cormand 🇫🇷 ( Eurodiputado @DavidCormand@respublicae.eu en mastodon ) o Manuel Bompard 🇫🇷 ( Diputado de Marsella, Coordinador nacional de Francia Insumisa @manuelbompard@peertube.stream en peertube ), Sébastien Barles, … por poner unos ejemplos.
Tenemos grandes amigos/as/es en Marsella que están informados de la situación y moviéndose. La Quadrature du Net (@LaQuadrature@mamot.fr en mastodon ) con al que hemos compartido desde hace muchos años luchas, La gente maravillosa de Le Nuage était sous nos pieds (@lenuageetaitsousnospieds@piaille.fr en mastodon ) que son la resistencia Francesa en tema de Centros de datos, Technopolice ( @technopolice@mamot.fr en mastodon ), etc … que también estaban allí.
Gente con muy buena reputación en el mundo Académico como: Clement Marquet (@clementmarquet@assemblag.es en mastodon ), Ana Valdivia ( @ana_valdi@mastodon.social en mastodon ), Félix Tréguer ( @felix@mamot.fr en mastodon ), Loup Cellard ( @loupcellard@sciences.social en mastodon ), etc …

Marsella se enfrentará a problemas si no frena ya la construcción de centros de datos allí. Es conocida Marsella por su jabón y muchas más cosas pero también por ser una de las ciudades más importantes en cuanto a telecomunicaciones (desde los tiempos del telégrafo hasta hoy en día con los cables de fibra óptica submarina).


Fuimos con la finalidad de ayudar en la lucha de los colectivos locales. Entre tantos ponentes el tiempo era bastante reducido pero pudimos tambien aportar nuestro granito de arena al evento.

Habló David Maenda Kithoko (ya lo vimos hace unos meses en un festival que se montó en Marsella). Es el cofundador y presidente de «Génération Lumière» y habla del tema que juega Congo en todo esto, es decir, la sangre que llevan los dispositivos que usamos por elementos como el Coltan que se extraen de allí principalmente.
Hablamos de ello aquí hace tiempo: https://tunubesecamirio.com/2025/02/07/ser-pacificista-tambien-implica-ser-tecnoecologista/

Sobre el tema del Congo consideramos interesante recomendar: MINAS DE COLTÁN: Smartphones Manchados de Sangre https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=te96X-K9LYE que son unos 48 minutos. Pero existe mucho más contenido que habla más en profundidad.
Y no vamos a ponernos a explicar todo en detalle. Los conceptos más escuchados por allí eran: «tecnocolonialismo, poder y moratoria».
Simplemente quedarnos con que están empezando a moverse bien en Marsella y que desde aquí queremos mostrarles todo nuestro apoyo.