Admiramos a Belén Gopegui no solo porque es buena escritora y comprometida activista, sino porque tiene esa mirada que le permite fijarse en las cosas pequeñas que son las realmente importantes.
Alguna vez he comentado en público, que sus libros suelen ser una lectura obligatoria para mis pacientes en terapia (ya que trabajo como psicóloga). Porque suelen ponerle voz a esas vidas precarias, agotadas cuyo sufrimiento se escapa de las etiquetas y las individualidades. Relatos complejos que reflejan que en realidad, esos sufrimientos son compartidos, y por tanto las soluciones.
«Cuanto más colores tiene la pantalla de alta definición menos colores tiene el mundo, porque van desapareciendo especies, va aumentando la contaminación, los cielos están sucios…» Belen Gopegui, en la entrevista con Carne Cruda.
En esa frase refleja de nuevo todo lo que queremos decir, pero tanto nos cuesta: todo ese impacto medioambiental de la tecnología.
Belén es una de las activistas de Ecologistas en Acción con mayor recorrido, y en muchos de sus libros ya refleja los problemas del poder tecnológico entrando en nuestra cotidianidad.
Por eso nos hizo gran ilusión ver nombrado a Tunubesecamirio en su última novela: Te siguen
No os hacemos spoiler y os sugerimos que la consigáis de vuestra librería de barrio favorita o hagáis una desiderata en vuestra biblioteca.
- No os perdáis las presentaciones del libro, por ejemplo, esta en el Ateneo La Maliciosa.
- 26 de Marzo
- Calle Peñuelas 26, Madrid